sábado, abril 26, 2025

ÚLTIMO MINUTO:

Fortalece Puebla presencia en el deporte nacional

-La entidad es sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE...

Puebla lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum

El evento se realizará el 6 de abril en...

Pensamiento creativo en México: el 13.8% de los estudiantes alcanza alto rendimiento

Apenas el 13.8% de los estudiantes mexicanos de educación básica alcanzaron un nivel alto de rendimiento en pensamiento creativo, según los resultados de la prueba PISA 2022, reflejando una significativa brecha educativa.

Los resultados de la última evaluación del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2022 indican que solo el 13.8% de los estudiantes mexicanos en educación básica alcanzaron un nivel alto de rendimiento en pensamiento creativo, lo que implica que apenas 1 de cada 10 alumnos demuestra la capacidad de generar, evaluar, resolver e innovar en escenarios científicos y sociales complejos.

En comparación, la mayoría de los estudiantes mexicanos (56.2%) mostraron un nivel básico en habilidades de pensamiento creativo, mientras que el 30% restante registraron un rendimiento bajo en estas evaluaciones. Estos datos revelan que la proporción de alumnos con competencias mínimas en pensamiento creativo es casi tres veces mayor que aquellos con competencias destacables.

México obtuvo una calificación promedio de 29 puntos en estas evaluaciones, por debajo del promedio de 33 puntos registrado por los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los países con mejores resultados incluyen a Singapur, Corea del Sur y Canadá, con puntajes de 41, 38 y 38 puntos respectivamente. Por el contrario, Albania, Filipinas, Marruecos y República Dominicana obtuvieron los puntajes más bajos, con un promedio de entre 13 y 15 puntos.

El pensamiento creativo, conocido como la capacidad de solucionar problemas de manera innovadora, es una competencia altamente valorada en el ámbito educativo y profesional. Además de estimular el aprendizaje y la absorción de conocimiento, el pensamiento creativo contribuye al desarrollo de habilidades laborales y al bienestar emocional de los estudiantes, según la OCDE en su publicación «Mentes creativas, escuelas creativas».

La OCDE destaca una correlación entre el alto rendimiento académico y el desarrollo de habilidades creativas y analíticas. Los estudiantes con mejores calificaciones en matemáticas, ciencias y comprensión lectora tienden a mostrar mayores habilidades de pensamiento creativo. Asimismo, factores sociales, económicos y culturales influyen significativamente en el desarrollo de estas habilidades, siendo los estudiantes en contextos más vulnerables los que demuestran menores capacidades creativas y de resolución.

Los resultados del informe PISA 2022 subrayan la necesidad de fortalecer las habilidades de pensamiento creativo en el sistema educativo mexicano para cerrar la brecha con los países de la OCDE y mejorar el desempeño de los estudiantes en entornos complejos y diversos.

Recientes

Fortalece Puebla presencia en el deporte nacional

-La entidad es sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE...

Puebla lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum

El evento se realizará el 6 de abril en...

Avanza instalación de refugios para mujeres en el Estado de Puebla

Durante la inauguración de la octava Casa Carmen Serdán,...

Newsletter

spot_img

Más leídos

Fortalece Puebla presencia en el deporte nacional

-La entidad es sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE...

Puebla lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum

El evento se realizará el 6 de abril en...

Avanza instalación de refugios para mujeres en el Estado de Puebla

Durante la inauguración de la octava Casa Carmen Serdán,...

Investigan corrupción en el Infonavit

El Congreso del Trabajo exigió investigar la corrupción en el Infonavit, proteger los fondos de 22 millones de trabajadores y blindar al instituto en la reforma de su ley.
spot_imgspot_img

Investigan corrupción en el Infonavit

El Congreso del Trabajo exigió investigar la corrupción en el Infonavit, proteger los fondos de 22 millones de trabajadores y blindar al instituto en la reforma de su ley.

Estrategia Nacional de Seguridad: más de 6 mil detenciones

La Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido más de 6 mil detenciones y aseguramientos históricos de drogas, informó Claudia Sheinbaum.

Avance del 84% en selección de aspirantes a jueces y magistrados

El Comité de Evaluación reporta un avance del 84% en la selección de aspirantes judiciales. La lista final se publicará el 15 de diciembre.