El Comité de Evaluación reporta un avance del 84% en la selección de aspirantes judiciales. La lista final se publicará el 15 de diciembre.
Sigue leyendo: Programa Nacional de Vivienda: 261 predios listos
Avance del 84% en selección de aspirantes judiciales en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que el proceso de selección de aspirantes judiciales realizado por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo avanza al 84%. De las 18,447 personas inscritas, 8,626 cumplen con todos los requisitos, y el 15 de diciembre se publicará la lista completa.
Detalles del proceso de selección
Arturo Zaldívar, miembro del Comité de Evaluación, explicó que hasta ahora se han revisado 15,533 expedientes. Un total de 5,795 personas fueron descartadas por no cumplir con los requisitos, mientras que 1,112 casos permanecen bajo observación. Los requisitos incluyen acta de nacimiento, título profesional, constancia de residencia, currículum, ensayo y cartas de referencia, entre otros.
Fechas clave en el proceso judicial
El listado final de personas elegibles se depurará el 31 de enero de 2025, cuando se determinará su idoneidad. Posteriormente, el 4 de febrero de 2025, se realizará una insaculación pública para ajustar la lista de candidaturas finales. Este proceso garantizará paridad de género y atenderá la especialidad por materia.
Compromiso con la transformación del Poder Judicial
Sheinbaum destacó que la renovación del Poder Judicial responde a la voluntad del pueblo, que votó por un cambio profundo en las instituciones. Por su parte, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo, subrayó la transparencia del proceso. Además, felicitó a jóvenes abogados por participar en este ejercicio democrático.
Arturo Zaldívar reiteró el compromiso del Comité con un Poder Judicial más legítimo y humano, resaltando que la plataforma de registro evitó duplicidades gracias al uso de la CURP.