sábado, abril 26, 2025

ÚLTIMO MINUTO:

Fortalece Puebla presencia en el deporte nacional

-La entidad es sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE...

Puebla lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum

El evento se realizará el 6 de abril en...

En «Fast-Track» aprueban Supremacía Constitucional en Congreso de Puebla

Con el arribo de la LXII Legislatura el pasado 15 de septiembre, el Congreso de Puebla asumió un papel de oficialía exprés, para admitir, discutir y dictaminar en horas las reformas constitucionales enviadas por el Congreso de la Unión.

Este fenómeno no es exclusivo de la entidad, sino que obedece a una “línea” nacional que replican todos los Congresos estatales con mayoría de legisladores de Morena y sus aliados.

Como alarde de supremacía o ejercicio del poder absoluto, las legislaturas morenistas compiten por ser la que apruebe más rápido las modificaciones a la Constitución del país, que deben validarse por al menos 17 entidades para promulgarse.

En esta exhibición de legislación mecánica, el Congreso de Puebla ha normalizado el sesionar en el pleno para dar entrada a los dictámenes federales, declarar receso para que la Comisión de Gobernación avale las reformas en minutos y sin discusión, las devuelva al pleno y se aprueben en la misma sesión una vez que se reanude.

Así han pasado todas las reformas constitucionales emanadas del Senado de la República y la Cámara de Diputados en el último mes y medio, con un puñado de votos en contra de los partidos de oposición.

Este jueves se avaló así la reforma de supremacía constitucional, que cierra la posibilidad de impugnar reformas constitucionales y cancela la facultad de presentar acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales a ayuntamientos, Congresos locales, órganos autónomos y partidos políticos.

La modificación a los artículos 105 y 107 constitucionales se aprobó con 34 votos a favor y seis en contra, entre reclamos de legisladores del PAN, PRI y MC que calificaron el dictamen como regresivo y autoritario.

Otras polémicas reformas a la Constitución del país avaladas de esta forma, fueron la reforma judicial y la que subordinó la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También otras modificaciones más bondadosas, como la reforma en materia de vivienda y la que reconoce derechos a comunidades indígenas y afro mexicanas.

Recientes

Fortalece Puebla presencia en el deporte nacional

-La entidad es sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE...

Puebla lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum

El evento se realizará el 6 de abril en...

Avanza instalación de refugios para mujeres en el Estado de Puebla

Durante la inauguración de la octava Casa Carmen Serdán,...

Newsletter

spot_img

Más leídos

Fortalece Puebla presencia en el deporte nacional

-La entidad es sede de las Olimpiadas Nacionales CONADE...

Puebla lista para la Clase Nacional de Box de la presidenta Sheinbaum

El evento se realizará el 6 de abril en...

Avanza instalación de refugios para mujeres en el Estado de Puebla

Durante la inauguración de la octava Casa Carmen Serdán,...

Investigan corrupción en el Infonavit

El Congreso del Trabajo exigió investigar la corrupción en el Infonavit, proteger los fondos de 22 millones de trabajadores y blindar al instituto en la reforma de su ley.
spot_imgspot_img

Robo a Banco del Bienestar en La Resurrección

Un robo millonario al Banco del Bienestar en Puebla dejó pérdidas de 917 mil 300 pesos. Es el segundo asalto a una sucursal del banco en el estado en 2024. Las autoridades investigan y buscan a los responsables.

Vacaciones decembrinas inician el 18 de diciembre

Un millón 600 mil alumnos comenzarán las vacaciones decembrinas el 18 de diciembre. SEP detalla fechas de regreso y talleres docentes.

Avance del 84% en selección de aspirantes a jueces y magistrados

El Comité de Evaluación reporta un avance del 84% en la selección de aspirantes judiciales. La lista final se publicará el 15 de diciembre.